Los Epitafios en las Tumbas

El epitafio es un discurso breve que honra al difunto, normalmente escrito en las lápidas de las tumbas. Los epitafios tienen un carácter conmemorativo que busca conservar un recuerdo vivo entre los hombres y mujeres que quedan en la tierra.

Historia de los Epitafios

Los epitafios tienen sus orígenes en la Grecia antigua con el objetivo de honorar y recordar al difunto. Antes de esta época, las tumbas se señalaban con piedras amontonadas y posteriormente se sustituyeron por estelas (piedras rectangulares que se colocaban sobre las tumbas) donde se escribía el nombre del fallecido.

epitafio

Los epitafios no son textos con una forma definida, tienen diferentes usos y no solo con funciones informativas, sino también para expresar emociones y opiniones con un lenguaje más personal.

Cuando una persona visita el cementerio y camina entre los pasillos de los nichos y las tumbas, los epitafios en las lápidas son una invitación a la lectura.

Epitafios divertidos

Existen algunas personas que no buscan que las personas guarden un recuerdo triste o sombrío. Es por esto que la misma persona antes de fallecer o sus familiares dejan epitafios graciosos en las tumbas.

  • Algunos de estos epitafios son:
  • «Luciano aquí te espero»
  • «Por fin»
  • «Aquí os espero»
  • «Acá yace Juan García que con un fósforo un día fue a ver si gas había… y había!
  • «Estoy aquí en contra de mi voluntad»
  • «Ven como era verdad que me dolía»
  • «¡Chino! por fin no te tienes que levantar»
  • «Aquí descansa mi querida esposa. Señor recíbela con la misma alegría que yo te la mando»
  • «Buen esposo, buen padre pero mal electricista casero»




Te puede interesar: